Si te lo perdiste o lo quieres volver a ver, lo tienes disponible en este enlace, donde podrás revivir el Concierto de Año Nuevo 2016. Ver el Concierto de Año Nuevo de este 2016, en su horario habitual -las 11.15 de la mañana-, interpretado por la Filarmónica de Viena y dirigida por Mariss Jansons, es uno de esos eventos imprescindibles que se repite cada año, formando parte del “run-run” de fondo de cada primero de enero en prácticamente todos los hogares de este y muchos más países.
Aunque la hora a la que tiene lugar no es el más indicado de los horarios para aquellos que lo han dado todo durante la Nochevieja, no deja de ser un evento que sencillamente no te puedes perder. Inolvidable como siempre, la cabecera típica de Eurovisión, así como los sabios comentarios de José Luis Pérez de Arteaga. Hasta el momento, la única forma de verlo online que está disponible es en el streaming de TVE en su web: http://www.rtve.es/directo/la-1/.
Para aquellos espectadores que estén ubicados fuera de los territorios donde TVE tiene licencia para emitir, -que nos consta son muchos e hispanohablantes, una pena- la solución técnica sería localizar un proxy ubicado en un territorio donde sí se viera el stream de TVE, de esta forma al conectarse a internet con una IP local, podrían ver la retransmisión.
El Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena es un evento incomparable, que combina a una de las mejores orquestas del mundo, la Filarmónica de Viena, a uno de los mejores directores del momento (que recuerdos nos trae el incomparable Karajan) y la música de los Strauss, padre e hijo en un cocktail depurado durante decenas de años. Este concierto, se divide en dos partes separadas por un descanso:
Programa del 75º Concierto de Año Nuevo 2016
- 11:15 – 11:50 aprox. Primera Parte
- 11:50 – 12:15 Intervalo
- 12:15 – 13:42 aprox. Segunda Parte
PRIMERA PARTE
11:15 Cabecera – Himno de Eurovisión/Fanfarria: Rondó de preludio al Te Deum de Marc-Antoine Charpentier
1. Robert Stolz Marcha de las Naciones Unidas 3’
2. Johann Strauss Vals del Tesoro 7’
3. Johann Strauss Violetta – Polca francesa 4’
4. Johann Strauss El tren del placer – Polca rápida 3’
5. Carl Michael Ziehrer Muchachas de Viena 10’
6. Eduard Strauss Con franqueo extra – Polca rápida 2’
11:50:30 Fin de la Primera Parte
INTERMEDIO
Salzburgo mágico: Desde las 11:50 horas aprox.
SEGUNDA PARTE
12:15 Cabecera – Himno de Eurovisión/Fanfarria: Rondó de preludio al Te Deum de Marc-Antoine Charpentier
7. Johann Strauss Una noche en Venecia – Obertura. 7’
8. Eduard Strauss Sin control – Polca rápida + Ballet 2’
9. Josef Strauss Sones de las esferas – Vals 10’
10. Johann Strauss Alegría del cantor – Polca francesa 4’
+ Coro de los Niños Cantores de Viena
11. Josef Strauss Viaje de vacaciones -Polca rápida 3’
+ Coro de los Niños Cantores de Viena
12. Johann Strauss Princesa Ninetta – Entreacto 2’
13. Emil Waldteufel España – Vals + suspiro 7’
14. Josef Hellmesberger padre Escena de baile 3’30″
15. Johann Strauss padre Galop del suspiro 2’
16. Josef Strauss Libélula – Polca mazurca 4’30″
17. Johann Strauss Vals del Emperador + Ballet 10’
18. Johann Strauss A la caza– Polca rápida + broma 2’
Al final del concierto… los ‘bises’
19. Johann Strauss Deprisa y corriendo -Polca rápida (1ºbis) 2’
20. Johann Strauss El Danubio azul – Vals (2º bis) 9’
+ Felicitación del Maestro por el Año Nuevo
21. Johann Strauss padre Marcha Radetzky (3º bis) 3’
Secuencia de cierre con Himno de Eurovisión / Fanfarria
13:42 aprox. Cabecera de salida – FIN DE LA RETRANSMISIÓN
lamentablemente como pasa hace varios años en los paises en que no se transmite el concierto no lo podemos ver on line porque TVE no tiene los derechos para pasarlo via web
Es una pena sí, aunque puedes intentar navegar a través de un proxy ubicado en España, mira aquí por ejemplo: http://proxygaz.com/es/country/proxy-espana/
pues mira por donde ya puedes ver online el concierto de año nuevo…